La tercera edición de la feria de arte contemporáneo Obertura Carabanchel concluyó con éxito el pasado domingo 17 de noviembre en Galería Nueva Carabanchel, ubicada en la calle Alejandro Sánchez, 94, en el barrio de Opañel. Durante tres días, la feria reunió a un público diverso de especialistas y amantes del arte que exploraron las propuestas de 12 proyectos expositivos únicos, destacándose por la accesibilidad y cercanía tanto con los galeristas como con los artistas, características que no suelen ser habituales en las ferias de gran formato.
La feria ofreció una experiencia enriquecedora al permitir un contacto directo con los nuevos lenguajes del arte contemporáneo en el distrito artístico más dinámico de Madrid. Además, Obertura Carabanchel invitó a los asistentes a descubrir el arte más allá de los muros de la galería con intervenciones artísticas en comercios y espacios públicos de Carabanchel. Estas acciones se llevaron a cabo dentro del marco del proyecto Obertura de Proximidad, comisariado por Gèrard Zamora, que presentó las obras de tres artistas en establecimientos locales, accesibles durante el horario comercial. También se realizó un recorrido por las intervenciones de arte urbano y graffiti en la zona, dirigido por el comisario Alberto Mingote.
Las galerías que participaron en esta edición incluyeron AR Contemporary, ArtQuake Gallery, ASPA Contemporary, Beatriz Pereira, Castellá Gallery, CLC Arte, Ilgaz Yildiz, Lapislázuli, Natia Amini, OB Contemporary, PICNIC y Tönnheim Gallery, muchas de las cuales ya han trabajado en otros espacios de Galería Nueva. La feria fue una oportunidad para redescubrir propuestas frescas y proyectos dedicados al arte emergente, apoyando a nuevos artistas que abordan temas contemporáneos con diversas técnicas.
El evento también contó con una programación artística que añadió dinamismo a la feria. Las actividades incluyeron la inauguración con DJ, sesiones de videoarte, performances en vivo y momentos de encuentro entre visitantes y creadores, como la ya conocida «Cerveza en Obertura».
Obertura Carabanchel se ha consolidado como una plataforma esencial para la introducción al coleccionismo de arte contemporáneo, proponiendo que el inicio de esta experiencia estética puede ser tan inspirador y duradero como una pieza musical que precede a una gran ópera. La feria cierra esta edición reforzando la importancia del arte como un puente de conexión entre las inquietudes personales y las tendencias artísticas actuales.
Sobre las galerías participantes
Arias Rego Contemporary, dirigida por Sofía Arias, busca dar a conocer la obra de artistas jóvenes que nos hablan de las preocupaciones de nuestro siglo XXI, utilizando lenguajes diversos como la cerámica, la pintura o la instalación, siempre en línea con una figuración llena de color e ironía.
https://www.instagram.com/arcontemporary_/
ArtQuake Gallery es un proyecto on-line dirigido por Daniel Ortiz Colmenares que muestra obra de nuevos descubrimientos. La relación entre los artistas y ArtQuake Gallery se basa en una constante sintonía tanto profesional como personal, que da como resultado un crecimiento conjunto. En su naturaleza está la alternancia de exposiciones físicas con la presencia on-line.
https://www.instagram.com/artquake_gallery/
ASPA Contemporary. Tras siete años de presencia en la calle Galileo de Madrid, la galería ASPA Contemporary se transforma, en 2023, en una plataforma on-line para la difusión de la obra de los artistas con los que colaboran y cuyo trabajo representan. En su trayectoria hemos podido ver pasar por su espacio pintura, obra gráfica, escultura o fotografía.
https://www.aspacontemporary.com/
Beatriz Pereira trabaja desde 2018 junto a un grupo de artistas visuales desarrollando proyectos de comisariado y dando a conocer su trabajo. Estas artistas están presentes en las ferias y exposiciones organizadas por Pereira, quien apuesta por el arte creado por mujeres y comercializa su trabajo a través de su plataforma digital y exposiciones físicas.
https://galeriabeatrizpereira.com/
Manuel Castellá, director de Castellá Gallery, apuesta, desde Barcelona, por la pintura figurativa. Sus artistas, con técnicas diversas pero siempre cercanas a la representación del cuerpo y el espacio, nos presentan historias que hablan sobre nosotros: nuestros deseos, miedos, alegrías y preocupaciones.
https://www.instagram.com/castella_gallery/
CLC Arte es una galería ubicada en Valencia que, desde 2022, pretende mostrar y divulgar, de una manera amena y sorprendente, todos aquellos elementos relacionados con el mundo del arte y su vinculación con el diseño y la arquitectura. Su directora, Carla Alabau, quiere “acercar el arte a la calle y hacer interactuar al arte con el diseño y el interiorismo, trabajando conjuntamente con artistas, diseñadores, arquitectos, artesanos y creativos, en un espacio vivo y cambiante”. En Obertura Carabanchel contaremos con la obra de sus artistas Manu Iranzo, Miguel Oñate, Antonio Ovejero y Noe Oñate.
https://clcartecontemporaneo.com/
Ilgaz Yildiz, coleccionista de origen turco, quiere promocionar a los artistas de su país en Madrid, y para ello ha creado Ilgaz Yildiz Art Gallery, reuniendo la obra de muy buenos y jóvenes creadores de su país. Su primera exposición ha tenido lugar en septiembre de 2024 la sede de Galería Nueva Carabanchel, y su participación en Obertura Carabanchel es su segunda presentación pública como galería en nuestra ciudad.
https://www.ilgazyildiz.com/
Lapislázuli es una galería on-line creada y dirigida por Daniel Sánchez Valdivielso que apuesta tanto por el descubrimiento de talento como por la reivindicación de artistas de larga trayectoria. Tiene su sede en Garaje Vistahermosa, en el distrito de Carabanchel, pero realiza exposiciones en otros espacios de la ciudad para mostrar el trabajo de aquellos artistas por los que apuesta.
https://www.lapislazuli.gallery/
Natia Amini, comisaria y gestora cultural de origen iraní, fundó la Galería de Arte Natia Amini en España para promover el arte del Próximo y Lejano Oriente. Su galería fomenta la colaboración entre artistas europeos e iraníes, ofreciendo una plataforma diversa que fusiona perspectivas de ambas regiones y mostrando obras que desafían fronteras culturales y abordan temas globales. La visión de Amini crea un diálogo entre Oriente y Occidente, presentando artistas inéditos en España y promoviendo el entendimiento intercultural mediante el arte contemporáneo.
https://natiaaminigallery.com/
OB Contemporary es el proyecto de Yudinela Ortega y Julio Beltrán, comisarios interesados por las prácticas artísticas de jóvenes creadores que desarrollan su trabajo en los estudios de OB Studio. En el espacio expositivo de OB Contemporary podemos acercarnos a la obra de artistas nuevos y otros más consagrados que establecen un diálogo intergeneracional muy enriquecedor.
https://www.instagram.com/obstudio1/
PICNIC es una galería que nació en 2021 en el barrio de Delicias. Es uno de los nuevos espacios más interesantes que abrieron tras la pandemia. Su historia todavía es muy joven. Primero su sala fue un prisma mínimo abierto directamente a la calle, luego vino un espacio entre un patio y el exterior. Pero la sala solo es el punto de partida de un diálogo en torno al hecho artístico.
https://salapicnic.com/
Mattias Tönnheim abrió su primera galería a mediados de los 90 en Estocolmo. Tras instalarse en Malmo como Wadstrom Tönnheim y luego en Marbella, actualmente muestra la obra de sus artistas representados bajo la firma Tönnheim Gallery en Carabanchel.
https://www.tonnheimgallery.com/