Sala de Costumbristas madrileños (Sala VIII).
Desde el 22 de noviembre de 2024 hasta el 2 de febrero 2025.
Acceso incluido en la entrada al museo.
El canto de las cecilias es un proyecto expositivo que viene de la mano de la artista Cecilia Barriga y el comisario Pablo Martínez, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Nace del proyecto “Donde me lleve el nombre”, desarrollado por la artista durante su estancia como becada en la Academia de España en Roma, que ha consistido en la creación de un coro de “cecilias” (las 42 mujeres que lo forman) que han reescrito la canción La povera Cecilia de Gabriella Ferri a partir de sus experiencias de abusos y maltrato: “Se trata de un canto colectivo para romper el silencio y evitar el olvido de todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres”.
La instalación, ubicada en la Sala VIII del museo, consiste en un vídeo de este proyecto performativo rodado en tres espacios en Roma: el templete de san Pietro in Montorio, el claustro de la Academia de España y la iglesia de santa Cecilia in Trastevere. La canción se proyecta en italiano y se puede acceder en esta misma web a los subtítulos en español e inglés.
La apertura de la muestra coincide con la festividad de Santa Cecilia, cuyo martirio sirve de símil para las historias recogidas en el canto de las 42 cecilias, y es antesala del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Museo del Romanticismo
C/ San Mateo, 13