Seleccionar página
La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO
14 de febrero de 2025

El Museo ICO presenta la exposición «La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO», una muestra que establece un fascinante diálogo entre una de las series más emblemáticas de la obra gráfica de Pablo Picasso y una selección de grabados y pinturas de destacados artistas contemporáneos. La exhibición, que estará abierta al público hasta el 20 de julio, ofrece una oportunidad única para adentrarse en el universo del grabado, con una mirada que abarca tanto la tradición como la vanguardia del arte del siglo XX.

En el corazón de esta muestra se encuentra la Suite Vollard, una serie de cien grabados que Picasso realizó entre 1930 y 1937, considerada una de las cumbres del grabado en el arte moderno. Esta serie, que aborda temáticas como el mito del Minotauro, la relación entre el artista y su modelo o el proceso creativo, se exhibe en su totalidad, lo que supone una ocasión excepcional para disfrutar de una obra que rara vez puede contemplarse completa. La última vez que Madrid albergó esta serie completa fue en 2012, lo que añade un carácter especial a esta nueva exposición.

Junto a la Suite Vollard, el público podrá admirar una selección de obras de artistas que marcaron las corrientes artísticas en la segunda mitad del siglo XX. Entre los nombres presentes en la exposición se encuentran Juan Genovés, conocido por sus composiciones de figuras humanas en movimiento; Eduardo Arroyo, cuyas obras se caracterizan por su crítica social y su estilo narrativo; Manolo Valdés, integrante del grupo Equipo Crónica y reconocido por su reinterpretación de iconos del arte universal; Miguel Ángel Campano, con su lenguaje pictórico deudor de la abstracción; y Darío Villalba, pionero en el uso de la imagen fotográfica como herramienta de expresión artística.

Esta exposición ha sido comisariada por el Área de Arte de la Fundación ICO y está integrada por obras adquiridas por el Instituto de Crédito Oficial en la década de 1990. Su organización responde a la vocación del Museo ICO de conservar, difundir y poner en valor su colección artística, acercándola a todos los públicos y consolidando su papel como espacio de referencia para el arte contemporáneo en España.

Conscientes de la importancia de la inclusión y la accesibilidad, el Museo ICO ha diseñado un completo programa de actividades y recursos adaptados. Se ofrecen visitas guiadas y actividades dinamizadas que buscan conectar al público con las obras de una manera cercana y participativa. Además, el recorrido cuenta con materiales en Lectura Fácil, recursos táctiles y explicativos, y la posibilidad de solicitar intérpretes en Lengua de Signos Española (ILSE) para todas las actividades. Igualmente, se han ideado propuestas dirigidas a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Mención especial merece el programa «Empower Parents», que celebra su duodécima edición y se consolida como un referente en la inclusión de familias con niños y niñas con autismo. Este programa ofrece un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute del arte, fomentando la participación activa y el desarrollo de experiencias significativas en un entorno adaptado a las necesidades de estas familias.

La exposición «La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO» no es solo una invitación a contemplar obras de incuestionable valor artístico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el poder del grabado como medio de expresión y sobre la riqueza del arte contemporáneo. Una cita ineludible para amantes del arte, investigadores y público general que deseen descubrir o redescubrir el talento de Picasso y de otros creadores fundamentales de nuestra historia reciente.

Emilio Tenorio