Seleccionar página
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta La línea sueña, exposición central de Madrid Design Festival
24 de febrero de 2025

El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge «La línea sueña», la exposición principal de la octava edición del Madrid Design Festival (MDF25). Este evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama del diseño internacional, se llevará a cabo del 7 de febrero al 20 de abril y girará en torno a un elemento fundamental en la percepción del espacio y la estética: la luz.

Bajo la curaduría del reconocido artista Javier Riera, la muestra propone un recorrido por diversas interpretaciones de la luz dentro del diseño contemporáneo. A través de una selección de obras e instalaciones, el público podrá explorar cómo este elemento influye en la arquitectura, el paisaje y la ambientación de los espacios interiores. La exposición abarca disciplinas tan variadas como la iluminación arquitectónica, el diseño de lámparas innovadoras y la experimentación con materiales translúcidos y reflejantes.

«La línea sueña» reúne el talento de 45 creadores de renombre nacional e internacional, cuyo trabajo destaca por su enfoque vanguardista y su capacidad para redefinir el uso de la luz en el diseño. Entre los artistas y estudios participantes figuran nombres como Davide Groppi, Michael Anastassiades, Marre Moerel, Jana Tothill, Draga & Aurel, Mayice, Studio Élémentaires, Héctor Serrano, Antoni Arola, We+ Amarist y Massimiliano Moro. Cada uno de ellos aporta una visión única que invita al espectador a reflexionar sobre la interacción entre la luz y el entorno, transformando la percepción del espacio a través de juegos de sombras, transparencias y contrastes lumínicos.

Además de la exposición, el Madrid Design Festival 2025 ofrecerá una programación complementaria con conferencias, talleres y encuentros con diseñadores, brindando a los asistentes la oportunidad de profundizar en las tendencias actuales y futuras en el ámbito del diseño lumínico. De esta manera, «La línea sueña» no solo se posiciona como una experiencia visual cautivadora, sino también como un espacio de diálogo y aprendizaje en torno a la innovación en el diseño contemporáneo.

Texto y fotos: Emilio Tenorio