Seleccionar página
El Retiro acoge una exposición fotográfica que rinde homenaje a la solidaridad tras la DANA en Valencia
13 de abril de 2025

Del 31 de marzo al 4 de mayo, el emblemático Paseo Fernán Núñez del Parque de El Retiro, en Madrid, se transforma en un espacio de reflexión y memoria colectiva. Desde la Puerta de Madrid hasta el Paseo del Salvador, este recorrido se convertirá en una galería fotográfica al aire libre donde la imagen y el compromiso social se entrelazan para rendir homenaje al espíritu solidario que emergió en los momentos más críticos tras la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó Valencia.

Bajo el título “Voluntarios por amor”, la muestra reúne 224 instantáneas seleccionadas entre más de 25.000 fotografías enviadas por participantes de toda España. La convocatoria, impulsada por la plataforma Cultura Inquieta y la compañía Iberdrola durante el pasado mes de enero, animó tanto a profesionales como a aficionados a capturar escenas de altruismo, cooperación y humanidad, protagonizadas por ciudadanos anónimos, voluntarios organizados y miembros de los cuerpos de seguridad, que se volcaron en las labores de ayuda tras el desastre natural.

Más de 40 autores conforman esta exposición coral, cuyas imágenes no solo documentan la magnitud del fenómeno meteorológico y sus consecuencias, sino también la fuerza del tejido social frente a la adversidad. Las fotografías muestran desde escenas de rescate en barrios anegados hasta gestos cotidianos de apoyo entre vecinos, pasando por la incansable labor de los equipos de emergencia.

El jurado encargado de la selección no se limitó a evaluar criterios técnicos como la composición o la calidad visual. También se tuvo en cuenta la carga emocional, la narrativa y la capacidad de transmitir valores humanos como la empatía, el coraje y la resiliencia.

La exposición no solo celebra la generosidad de quienes se volcaron en ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, sino que también invita al visitante a reflexionar sobre el poder de la solidaridad en tiempos de crisis. A través de cada imagen, se reivindica la importancia de la acción colectiva como motor de esperanza y reconstrucción.

Esta iniciativa, de acceso libre y gratuita, convierte uno de los pulmones verdes de la capital en un espacio para la conciencia social y el reconocimiento a quienes, en los peores momentos, sacaron lo mejor de sí mismos.