Seleccionar página
Exposición Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (1970 -2020). Sala Canal de Isabel II – Comunidad de Madrid
17 de mayo de 2025

La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición “Un tiempo para mirar (1970-2020)», dedicada a la fotorreportera Marisa Flórez. Con cinco décadas de oficio, inicia su trayectoria en 1971 en el diario “Informaciones” y desarrolla una extensa carrera en “El País” entre 1976-2012 como fotorreportera, redactora jefa y editora gráfica, donde ha sabido combinar con elegancia y sencillez, en perfecto equilibrio, la creación artística y el sentido documental de la fotografía.

Esta exposición, comisariada por Mónica Carabias Álvaro, tiene como principal objetivo descubrir al público una obra fotográfica repleta de momentos sorprendentes y acontecimientos decisivos en nuestra historia reciente a los que dedicar “un tiempo para mirar”.

Las 184 imágenes, algunas inéditas, seleccionadas del archivo de la artista que conforman esta muestra descubren un estilo fotográfico arrollador, así como una manera de ver y de crear decididamente contemporánea que se suma a una férrea voluntad por investigar otra forma de contar lo mirado y lo vivido. Todo ello con un estilo sencillo, directo, sin trucos y un uso impecable de la luz natural donde intervienen, además, la intuición, la decisión, la paciencia y la valentía. También, la simpatía, el respeto, la discreción y la sorpresa. Y, por encima de todo, el compromiso de Marisa Flórez por una profesión que reconoce le ha dado tanto a nivel particular y profesional.

La exposición reúne un itinerario fotográfico que funciona a modo de constelaciones donde ir descubriendo, por un lado, la riqueza expresiva y formal de Marisa Flórez y, por otro, la variedad temática: política, activismo, crónica social, arte y cultura. Un magnífico conjunto fotográfico con un alto valor patrimonial y documental representativo de una época reivindicativa de deseos y emociones tanto propias como colectivas.

Marisa Flórez ha sido distinguida con varios galardones como el Premio Nacional de Periodismo Gráfico (1981), el Premio Piedad Isla (2015) o el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2024).

 

Programa de actividades
de la exposición:

Visitas guiadas para público individual
Fechas y horas: martes y viernes de mayo a julio, de 19.00 a 20.00 h
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa a partir del 5 de mayo.
Más información y reservas –clic aquí- *

Visitas guiadas en Lengua de Signos (LSE)
Fechas y horas: martes 3 y viernes 6 de junio de 19.00 a 20.00 h
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa a partir del 5 de mayo.
Más información y reservas –clic aquí- *

Visitas guiadas para grupos
Fechas y horas: martes y miércoles a las 11.00, 12.30 y 17.30 h y viernes a las 17.30 h
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa en el teléfono 91 545 10 00 Extensión 2505 a partir del 14 de mayo en horario de atención en sala (lunes cerrado)*

Encuentros con la fotógrafa y comisaria
Fechas y horas: miércoles 21 y 28 de mayo, de 19.00 a 20.00 h
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa a partir del 14 de mayo.
Más información y entradas –clic aquí- *

Audioguía gratuita de la exposición –clic aquí-

Accesibilidad en esta sala –clic aquí-

Organiza
Subdirección General de Bellas Artes
Dirección General de Cultura e Industrias Creativas
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

Comisaria
Mónica Carabias Álvaro

Horario
De martes a sábados: de 11.00 a 20.30 h
Domingos: de 11.00 a 14.00 h

Entrada gratuita.