Seleccionar página
He visitado «100 Mujeres – 100 Historias»: una exposición que da voz al legado femenino a través del objetivo fotográfico
14 de junio de 2025

He acudido a la Galería Nikon House Madrid porque conozco personalmente a Paco Manzano, uno de los fotógrafos participantes y una figura reconocida por su trabajo fotográfico en el mundo del flamenco. Su implicación en esta muestra me ha empujado a acercarme con especial interés, sabiendo que detrás de cada imagen habría no solo técnica, sino emoción y compromiso.

La exposición “100 Mujeres – 100 Historias”, comisariada por el reconocido fotoperiodista Bernardo Paz, se inauguró el 12 de junio y podrá visitarse hasta finales de septiembre de 2025, con una pausa estival del 4 al 24 de agosto. Se trata ya de la décimo tercera edición de esta muestra, que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la fotografía y de las historias que importan. La propuesta de este año no solo es visualmente poderosa, sino también profundamente significativa: cien retratos de mujeres que han dejado huella en el arte, la política, la empresa, la cultura, el periodismo, el deporte y la realeza.

Las imágenes, firmadas por catorce profesionales del fotoperiodismo español, componen un mural de fuerza, diversidad y memoria. Carlos Álvarez, Lalo Álvarez, Chema Barroso, Miguel Córdoba, Belén Díaz, Óscar González, Edu Diéguez, Víctor Lerena, Paco Manzano, Begoña Rivas, Sergio Rodríguez, Fernando Roi, Tamara Rozas y Elisabeth Serra han prestado su mirada y su sensibilidad para dar forma a este homenaje colectivo.

Cada retrato está acompañado de una ficha con el nombre de la modelo y el del fotógrafo. Aunque predominan las imágenes digitales, algunas fueron captadas en soporte analógico y posteriormente digitalizadas, un guiño a la evolución del medio y a la permanencia de lo esencial: la historia que hay detrás del rostro.

La muestra no se limita a presentar rostros conocidos: más allá del reconocimiento público de muchas de las protagonistas, lo que destaca es el relato íntimo que cada imagen propone. Hay algo de pausa y respeto en cada encuadre, como si los fotógrafos hubieran querido detener el tiempo para que sus protagonistas brillaran sin ruido, con toda la dignidad que merecen.

“Queremos reflejar la labor que estas mujeres han hecho a lo largo de su vida profesional”, afirma el comisario Bernardo Paz. Y lo logran. Lo que se expone en las paredes de la Nikon House, en la calle Reina Mercedes número 7, no son solo retratos, sino testimonios de contribuciones valiosas y, en demasiadas ocasiones, invisibilizadas.

El espacio expositivo está abierto al público de lunes a jueves de 9 a 14 y de 16 a 19 horas, y los viernes de 9 a 14. Para quienes no puedan acercarse físicamente, también se podrá disfrutar de la exposición en formato virtual a través de la página web de la galería, ampliando así el alcance de esta propuesta que celebra el impacto y la voz de las mujeres.

Salir de la exposición es hacerlo con una sensación de plenitud y también de deber: el de seguir mirando, escuchando y reconociendo a las mujeres que han construido, y siguen construyendo, nuestra historia común.

Emilio Tenorio